jueves, 27 de mayo de 2010

WINZIP

El WinZip es un programa para comprimir archivos, que se ha hecho muy popular en Internet y es muy útil para comprimir las monografías, ya que estas son en su mayoría texto, y es éste el tipo de datos que más se puede comprimir. Con esto se consigue que una monografía comprimida con el Winzip, ocupe hasta menos de cinco veces lo que ocuparía en formato de Word (.doc). Este programa también se lo puede usar para comprimir cualquier tipo de archivos.
WinZip es la utilidad más famosa del mundo para la compresión, cifrado y empaquetado de archivos y la copia de seguridad de datos.

Hoy en la actualidad existen compresores de datos como el:

WinZip 14 compatible con Windows 7 y facilita la compresión y descompresión de archivos para realizar la transferencia de archivos, la transmisión de mensajes de correo electrónico y el almacenamiento de datos de una forma rápida, eficiente y segura. Comprime archivos con WinZip 14 para ahorrar espacio y reducir el tiempo de transmisión. Úsalo para abrir archivos Zip, Zipx, RAR, 7Z, BZ2, CAB, JAR, IMG y otros tipos de archivo comprimido. Agrupa archivos relacionados. Protege datos confidenciales y realiza copias de seguridad automáticas de los mismos.

WinRAR es otro potente programa compresor y descompresor de datos multi-función, una herramienta indispensable para ahorar espacio de almacenamiento y tiempo de transmisión al enviar y recibir archivos a través de Internet o al realizar copias de seguridad.
WinRAR sirve para comprimir todo tipo de documentos o programas de forma que ocupen menos espacio en disco y se puedan almacenar o trasmitir por internet mas rapidamente.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Pasos de Instalación de Impresora

1. Primero en Inicio “Panel de Control” ingresar a la sección de “Impresoras y Faxes”

2. Una vez dentro de Impresoras y Faxes buscar la opción de “Agregar Impresora”
3. Con esto aparecerá un Asistente como en la Figura 1



4. Luego seleccionar dentro de las opciones de Impresora Local o de Red la opción “Una impresora de red o una impresora conectada a otro equipo” como se muestra en la Figura 2


5. En este punto se debe ingresar donde esta ubicada la impresora, para ello al seleccionar la opción “Conectarse a esta impresora” si se escribe \\roque\ aparecerá un menú desplegado con las impresoras instaladas en dicha maquina, de las cuales según se muestra en la Figura 3 se deberá escoger la que se le ha sido asignada por el Jefe del Laboratorio.

6. Por ultimo queda a disposición personal seleccionar si se deja como impresora determinada del sistema o no.

Tipos de Impresora

IMPRESORA DE IMPACTOS
Ejemplo de una impresora matricial: EPSON LX-300, son impresoras de impactos que se basan en el principio de la decalcación, al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un caracter en el papel que está detrás de la cinta. Las impresoras margarita e impresoras matriciales son ejemplos de impresoras de impacto.

IMPRESORA DE CHORRO DE TINTA
Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta que contienen de 3 a la 30 ml. Algunas tienen una alta calidad de impresión, logrando casi igualar a las Láser.

IMPRESEORA LÁSER
Las impresoras a láser son la gama más alta cuando se habla de impresión y sus precios varían enormemente, dependiendo del modelo. Son el método de impresión usados en imprenta y funcionan de un modo similar al de las fotocopiadoras.
Las calidad de impresión y velocidad de las impresoras laser color es realmente sorprendente.

IMPRESORA TÉRMICA
Aunque sean más rápidas, más económicas y más silenciosas que otros modelos de impresoras, las impresoras térmicas prácticamente sólo son utilizadas hoy día en aparatos de fax y máquinas que imprimen cupones fiscales y extractos bancarios. El gran problema con este método de impresión es que el papel térmico utilizado se despinta con el tiempo, obligando al usuario a hacer una fotocopia del mismo.

Actualmente, modelos más avanzados de impresoras de transferencia térmica, permiten imprimir en colores. Su costo, sin embargo, todavía es muy superior al de las impresoras de chorro de tinta.

PLOTTER
Las plotters son especializadas para dibujo vectorial y muy comunes en estudios de arquitectura y CAD/CAM.
Utilizadas para la impresión de planos.
Los ultimos modelos de plotters a color se utilizan para la impresión de gigantografía publicitaria.

W€BQU€ST


Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.
Incluso puede promover

Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.



Una WebQuest tiene la siguiente estructura:

Introducción
Tarea
Proceso
Recursos
Evaluación
Conclusión
Autores

Tipos de webquest

Corta duración

Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.

Larga duración

Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc)
Duración: Entre una semana y un mes de clase.

lunes, 24 de mayo de 2010

Las Partes de la Computadora



Las partes de la Computadora son:

  • 1. Monitor
  • 2. Placa Base
  • 3. Procesador
  • 4. Puertos ATA
  • 5. Memoria Principal (RAM)
  • 6. Placa de expansión
  • 7. Fuente de alimentación
  • 8. Unidad de almacenamiento Óptico
  • 9. Disco Duro
  • 10. Teclado
  • 11. Ratón

Las partes de la computadora también llamadas dispositivos de entrada/salida son todos aquellos artefactos electrónicos que observamos ilustrados en nuestra computadora.

"Bueno amigos esto es todo adios"

Mi Descripción

Hola soy Naum, estoy en la preparatoria el C.B.T.a No 1 situada en el ejido la Partida de Torreón. En el primer semestre las materias que se me hacían difíciles era la Química y la Álgebra. En el primer periodo no aprobé química y tuve que presentar examen de recuperación. Mis amigos de la prepa solían jugar fútbol después de receso y yo los acompañaba y la verdad resultaron muy buenos pero no tanto como yo.
Mi especialidad es Informática y la maestra que me impartió clases en el primer semestre fue la maestra Edna fue muy divertida con todos los del salón.
En el segundo semestre la maestra que me esta dando clases actualmente en Informática se llama Blanca Yazmin. Este semestre se me hizo más difícil y pesado por más tiempo agregado ya que son más horas y más cansancio.
Ahora todas las cosas son diferente los maestros son más estrictos y con más trabajo lo que me obliga a echarle todas las ganas en mis materias sobretodo la Química que aun no he podido encontrar el punto exacto para poder entenderla mejor.
Me gusta mucho el helado de chocolate, fresa y vainilla y los fines de semana juego fútbol.
Bueno esto es todo y pasen la bien.